Recetas de comida mexicana

¡Prepara unas deliciosas Enchiladas en casa con esta fácil receta paso a paso!

Introducción

Las enchiladas son un plato típico de la cocina mexicana que se ha popularizado en todo el mundo. Consiste en tortillas de maíz rellenas de diferentes ingredientes y bañadas en una salsa de chile. Su nombre proviene del verbo «enchilar», que significa «añadir chile» en español. Este plato es muy versátil, ya que se pueden utilizar distintos tipos de relleno y salsas para crear diferentes variantes. A continuación, te presentamos una receta sencilla para preparar unas deliciosas enchiladas en casa.

Ingredientes

  • 12 tortillas de maíz
  • 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 lata de frijoles refritos
  • 1 taza de queso rallado
  • 1 taza de crema agria
  • 1 taza de salsa de tomate
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En una sartén, calienta el aceite de oliva y agrega la cebolla y el ajo. Cocina hasta que estén suaves.
  2. Añade el pollo desmenuzado y salpimienta al gusto. Mezcla bien y reserva.
  3. En otra sartén, calienta los frijoles refritos.
  4. Calienta las tortillas de maíz en un comal o en el microondas.
  5. Coloca una tortilla en un plato y agrega una cucharada de frijoles refritos en el centro.
  6. Añade una cucharada de la mezcla de pollo y enrolla la tortilla.
  7. Repite este proceso con todas las tortillas y colócalas en un molde para horno.
  8. En un tazón, mezcla la salsa de tomate con la crema agria.
  9. Vierte la salsa sobre las enchiladas y espolvorea el queso rallado encima.
  10. Hornea a 180°C durante 15 minutos o hasta que el queso esté derretido.
  11. Sirve caliente y ¡disfruta de tus deliciosas enchiladas!

Origen de las enchiladas

Las enchiladas tienen su origen en México, específicamente en la región de Mesoamérica, donde se consumían desde la época prehispánica. Se cree que los aztecas ya preparaban tortillas rellenas con diferentes ingredientes y bañadas en salsas de chile. Con la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes como el pollo y el queso, dando origen a la receta que conocemos hoy en día.

Quizás también te interese:  Descubre cómo preparar la mejor carne asada con esta deliciosa receta paso a paso

Variaciones de la receta

Además de la receta clásica de enchiladas que acabamos de ver, existen muchas variantes de este plato en distintas regiones de México. Por ejemplo, en el estado de Oaxaca se preparan las enchiladas de mole, que se bañan en una salsa de chile con mole y se rellenan con pollo o carne. En la región de Veracruz, se acostumbra preparar las enchiladas suizas, que se bañan en una salsa de tomate y se gratinan con queso suizo. También existen variantes vegetarianas, en las que se utilizan verduras como relleno en lugar de carne.

Quizás también te interese:  ¡Delicioso y fácil de hacer! Aprende a preparar chicharrón en salsa verde con esta receta infalible

Conclusión

Las enchiladas son un plato delicioso y versátil que se ha convertido en un símbolo de la gastronomía mexicana. Su preparación puede variar según la región y los gustos personales, pero siempre mantienen su esencia de tortillas rellenas y bañadas en una salsa de chile. Ahora que conoces la receta básica, ¡anímate a probar diferentes variantes y descubre cuál es tu favorita!